top of page
Image by Ryoji Iwata

Facultad De
Ciencia De La Organización

La organización, entendida como ciencia natural, estudia la composición y el comportamiento de las secuencias de interacción en el orden natural.

 

Desde un enfoque de continuidad, analiza cómo continuidad y discontinuidad forman la mecánica evolutiva en el universo que se ve reflejada en nuestra vida y en los fenómenos que experimentamos.

La Organización Como Ciencia Natural OCCN
cambiará todo lo que entiendes sobre organización.

Si tienes en tus manos responsabilidades de organización...
Eres organizador, así de simple. 

Respalda el diseño de tus soluciones organizacionales en conocimientos con sustento en el comportamiento del orden natural.


Mira esta clase introductoria de 13 minutos.

¿Cómo puedes participar en el IMO?

Camino para convertirte en parte del Instituto Mundial De Organización

Convertirte en un Organizador Profesional es posible, pero debes ser consciente de que en este punto la disciplina está naciendo y por lo tanto sigue caminos diferentes a los de carreras tradicionales.

 

PERFIL: Tienes que ser una persona capaz de entender diferente incluso desde tu aplicación al Instituto.

1

CARTA MOTIVOS: Escribe a la Dirección De Enlace exponiendo los motivos sobre por qué quieres aprender Organización Profesional, campos de aplicación.

Duración: La Dirección De Enlace te responderá dentro de los siguientes 15 días ofreciéndote una entrevista u ofreciéndote los motivos sobre el por qué no podemos aceptar tu solicitud.

PASO

2

ENTREVISTA: Si existe disponibilidad de cupo en el siguiente curso de formación (se abre dos veces al año), así como consideramos que el modelo académico puede ser  bueno para ti, te ofrecemos una entrevista (tiene costo de 50 usd) con el Organizador Antonio J. De Rosenzweig, para conocerte y que nos conozcas, resolver tus dudas e inquietudes y establecer mutuamente la postura que nos permita o no, seguir adelante.

Duración: La entrevista sucede dentro de los 30 días posteriores a que aceptes y pagues la invitación.

PASO​

3

ADMISIÓN: Después de la entrevista determinas si quieres pertenecer al IMO nos lo haces saber por escrito. Así mismo nosotros emitimos postura sobre tu solicitud y si ambas partes estamos de acuerdo, procedemos a llevar a cabo los trámites de admisión. Inscripción: $2,500usd /  Colegiatura mensual: 1,000 usd

Duración: Después de haber sido aceptada tu solicitud, tendrás 10 días naturales para llevar a cabo tu inscripción.

PASO​

PASO​

4

FORMACIÓN BÁSICA: El modelo de academización se lleva a cabo por casos y proyectos de investigación, pero antes, debes adquirir conocimientos básicos dentro del programa inicial con una duración de un año, a lo largo del cual, puedes comenzar a usar tus propios proyectos como campo de aplicación.

Duración: Abrimos dos cursos al año, uno empieza en febrero, el 2º se abre en septiembre (ambos duran un año con periodos vacacionales de verano e invierno).

5

PRIMERA CERTIFICACIÓN Y COMUNIDAD INTERNACIONAL DE ORGANIZADORES: Transcurrido el periodo de conocimientos básicos, pasas a ser parte de la Comunidad Internacional De Organizadores C.I.O., integrandote a grupos de investigación y proyectos organizacionales a través de los cuales aprendes, desarrollas la disciplina junto con la comunidad, aportas nuevos avances y cubres los créditos suficientes para alcanzar la certificación profesional

 

Duración:  Después de haber concluido tu formación de un año, tu certificación se da dentro de los siguientes 6 meses dependiendo de la disponibilidad de proyectos para evaluarte (tu puedes presentar tu propio proyecto).

PASO​

6

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ORGANIZADORES: Tras haber alcanzado la acreditación por parte del Instituto Mundial De Organización, pasas a ser parte de la Organizers International Society O.I.S.®, dentro de la cual participas en el estudio de casos, investigaciones, proyectos organizacionales, escenarios de desastre, eventos complejos y oportunidades dentro de las cuales vamos formando la disciplina entre todos y logrando diferentes niveles de certificación dentro de especialidades organizacionales, una vez demostrado tanto la vigencia como el dominio del conocimiento.

Duración: Determinada por el proyecto

PASO​

bottom of page