top of page
Buscar

MIÉRCOLES DE: APRENDIENDO A ORGANIZAR EVENTOS...

Cuando estés a las puertas de la muerte —si no es que antes, cuando estés en crisis—, te darás cuenta de que los momentos más bonitos de tu paso por este mundo los recordarás a través de las celebraciones que viviste, porque te hicieron sentir, le dieron significado a palabras como alegría, comunión, celebración, ritual… todas ellas relacionadas con las emociones más nobles que podemos experimentar y de las cuales se desprende lo mejor de un ser humano.


Solo los seres humanos podemos creer, y los eventos son una forma de darle vida a las creencias a lo largo de la historia de una persona, pareja, familia, una empresa, un pueblo y así, de todo la humanidad.

Sí, si quienes son responsables de organizar eventos fueran conscientes de estos conceptos, entenderían la importancia de hacer bien cada uno de ellos, en lugar de imitar o repetir reuniones sin alma que se vuelven parte de simulaciones sin impacto, a un precio altísimo.


Si eres organizador de eventos, entiende la responsabilidad que descansa en ti cuando recibes la confianza de un cliente para mecer suavemente en tus manos un momento significativo en su historia. Entiende que eres la persona que otra persona ha seleccionado para llevarlo a habitar un momento al cual querrá regresar toda su vida, sabiendo que no podrá...


¿Qué responsabilidad puede ser más grande que esta?


A pesar de que todos tenemos algo que celebrar, nadie nos enseña a profundizar sobre el peso que tienen las celebraciones en nuestra vida, y solo nos damos cuenta cuando ha transcurrido la mayor parte de ellas.



Si eres una persona que contrata la ayuda de un organizador, que debería ser profesional, sé consciente de la importancia que tiene lo que estás a punto de depositar en sus manos, y hácelo saber. No querrás que una oportunidad para reflejar lo mucho que hay detrás de las celebraciones sea opacada por propuestas mundanas o superficiales, por fallas en la operación o por simple incapacidad para alcanzar los niveles en que estuvieron las historias detrás del evento.



Cuando fundé el Instituto Mundial De Organización, a partir del tsunami de 2004 en Asia, pensé que nada podría estar por encima de la prioridad de salvar vidas a partir de la organización. Sin embargo, con el paso del tiempo descubrí que es aún más importante la organización de eventos, porque fortalece en cada ritual nuestra capacidad para creer. Y un ser humano sin esa capacidad es un animal perdido en una selva de soledades.

Tomemos en serio la organización de los eventos.



Sin importar si se trata de una junta, convención, lanzamiento, inauguración, aniversario, boda, feria o exposición, entendamos que son momentos trascendentales a través de los cuales se cuenta y se hace historia.

 
 
 

Comments


bottom of page