top of page
Buscar

Entiende Diferente

Este es el primer post que debes leer si te interesa aprender a organizar.


No importa cuántos esfuerzos hagas por mejorar tu organización, si no entiendes cuál es el entregable de la Organización Como Ciencia Natural, y sus diferencias con la Organización Tradicional, seguirás estampándote contra la pared.




¿CUÁL ES EL ENTREGABLE DE LA ORGANIZACIÓN?


Org. A. J. Rosenzweig, fundador del Instituto Mundial De Organización.

Un médico te cura, el entregable es la salud y gracias a que está claro sabes cuando es buen médico.


Lo mismo pasa con un abogado, su entregable es la defensa...


Pero cuando le preguntas a una persona que está organizando, qué es lo que está buscando lograr, no saben contestar, es decir, no saben establecer el entregable.


Pregúntatelo en este momento ¿sabes cuál es el entregable de la organización?








La primer contribución global del IMO realizada en 2006, fue haber establecido el entregable de la ogranización,


"La Continuidad"


La segunda fue haber establecido la fuente de estudio:



"El Orden Natural"



Estas dos contribuciones no son poca cosa porque convirtieron a la Organización en una Ciencia Natural.





Imagina que, cuando naciste, te pusieron anteojos y, conforme fuiste aprendiendo temas de control, se fueron rayando hasta distorsionar totalmente la realidad. Porque en el orden natural no existe el control, y aun así lo usas todo el tiempo, todo el tiempo, todo el tiempo... y cada vez más.



Sin embargo, antes que el control, de manera instintiva empleaste la CONTINUIDAD como el principal valor para tomar decisiones. Si te das cuenta, eliges a una pareja que te dé CONTINUIDAD por encima de la que simplemente te gusta, porque de nada sirve estar con personas que un día te quieren y al otro no. O escogiste la carrera que estudiaste en función de tu concepto de CONTINUIDAD: es decir, en lo que pensaste que podrías lograr con los conocimientos a los que dedicaste cuatro años de tu vida.

Usamos todo el tiempo la CONTINUIDAD como valor de valores, sin saber absolutamente nada de ella.



La CONTINUIDAD es un fenómeno natural que obedece a leyes y condiciones a partir de las cuales el universo evoluciona. El control no existe en el orden natural. Ninguna interacción a nivel molecular se observa en términos de control. Es un concepto artificial creado por el ser humano, mientras que la relación entre CONTINUIDAD y DISCONTINUIDAD forma la mecánica evolutiva del universo, dándole forma a todo lo que existe.



Si tienes un enfoque de control, es como si tuvieras anteojos rayados: habrá cosas que, aunque quieras ver con claridad, estarán distorsionadas y no funcionarán. En cambio, si tienes un enfoque de CONTINUIDAD y entiendes cómo funciona en el orden natural, podrás interpretar lo que pasa en tu vida y en tu empresa; podrás diseñar estrategias en armonía con el orden natural y utilizar la energía del fenómeno activo para evolucionar.

Si alguna vez sientes que algo no te cuadra, que las cosas no fluyen, que aunque lo intentes no funcionan, puede que no estés viendo mal… sino que estés mirando desde el control.



La Organización Como Ciencia Natural (OCCN) nos enseña a aprender sobre el comportamiento de la CONTINUIDAD, para entender las realidades en términos reales —no simbólicos—, e interactuar con los fenómenos evolutivos de nuestro entorno: empresa, familia, pareja y, lo más importante, nosotros mismos.

 
 
 

Comments


bottom of page